NOTA DE PRENSA Nº 07-2006-ASDEPROA – Parque Melgar
ASOCIACION DE DEFENSA DEL CENTRO HISTÓRICO, DEMANDA INTERVENCIÓN DE CONSEJO DE DECANOS Y UNIVERSIDADES, SOBRE OBRAS EN ANTIGUO PARQUE MELGAR Y AMBIENTE URBANO MONUMENTAL DE AV. PARRA – TACNA Y ARICA. FISCAL HIZO EXORTACIÓN A MUNICIPIO.
La Asociación de Defensa y Protección del Centro Histórico de Arequipa ASDEPROA, demandó la intervención inmediata del CONREDE, Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Arequipa, a fin de evitar la destrucción del Parque Melgar y del Ambiente Urbano Monumental en el que se encuentran también incluidos la Primera Cuadra de la Avenida Parra y la totalidad de la Avenida Tacna y Arica, frente a los trabajos que viene ejecutando en la zona, la Municipalidad Provincial de Arequipa sin la autorización respectiva del Instituto Nacional de Cultura.
Al respecto Rubén Darío Revilla Lazo, Presidente (e) de ASDEPROA, señaló, que quien debe velar y resguardar nuestro Patrimonio Histórico Monumental, no puede convertirse en depredador y atentar contra la cultura y los intereses de Arequipa por un Proyecto de Intercambio Vial desconocido, que jamás fue expuesto, consultado ni autorizado por el organismo competente. Menos aún, se puede hacer caso omiso a las reclamaciones de los vecinos de la zona involucrada de la calle Andrés Martínez, del antiguo sector de Vallecito y población en general a quienes se deben las autoridades del Municipio.
Miembros de ASDEPROA, representados por el periodista Revilla Lazo, estuvieron presentes durante la intervención realizada el miércoles 31 de mayo, por la Fiscal de Prevención del Delito del Ministerio Público, doctora Esther De Amat Loza, a solicitud de vecinos representados por el ciudadano Elías Rodolfo Velasco Cano, en donde pudieron observarse los trabajos que se vienen realizando en la vía pública y el estado en que actualmente se encuentra el centenario y deteriorado Parque Melgar del Ferrocarril, frente al cual se ubica el monumental Barrio Inglés conformado por antiguas Casonas que datan del año 1870, habitadas por ciudadanos ingleses.
Durante la inspección estuvieron presentes el Residente de Obra del Consorcio Melgar (llamado así irónicamente), Ing. Jorge Panduro Ramírez y el Asistente administrativo Alfredo Ramírez Morales, quienes manifestaron desconocer los problemas allí existentes con el INC y el vecindario del Vallecito, habiendo ganado la Licitación Pública Nacional convocada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, para ejecutar los trabajos de mejoramiento del tránsito vehicular de la Av. Parra y Andrés Martinez, con proyectos aprobados por el Municipio y con acta de entrega del terreno de la zona de trabajo, según señalaron.
La Fiscal Esther De Amat Loza, EXHORTÓ a los ingenieros del Consorcio Melgar a “abstenerse de ejecutar cualquier tipo de obra que vaya a alterar, modificar o destruir el Ambiente Urbano Monumental protegido por el Instituto Nacional de Cultura, debiendo necesariamente tener el visto bueno del INC, previamente a la continuación de los trabajos que se vienen realizando al costado del Parque Melgar en la intersección de la Av. Parra y Andrés Martínez”.
Durante la diligencia de la Fiscal de Prevención del Delito Esther De Amat Loza y en presencia de los ciudadanos denunciantes, del representante de ASDEPROA, señor Revilla Lazo, y del Consorcio Melgar, se procedió a constatar el estado en que se encontraba el Histórico Parque Melgar, contándose 26 árboles grandes en buenas condiciones, cuatro de ellos palmeras y una pequeña; además de 20 bancas, pudiéndose notar que algunas han sido removidas en su base, aparentemente con el propósito de retirarlas, según consta en el Acta de Operativo de la Fiscalía. También se dejó constancia que en el Parque se aprecian demarcaciones con cal y trazos que atraviesan el Parque por el sector colindante con una empresa automotriz, desconociéndose el propósito de los mismos, al haberse retirado los representantes del consorcio. Se constató también la existencia del monumento a Melgar, pero sin placa recordatoria.
Los directivos de ASDEPROA pudieron comprobar que en el Ministerio Público existen tres denuncias en relación a los trabajos que ejecuta la Municipalidad en ese Ambiente Urbano Monumental, declarado así por Resolución del Ministerio de Educación Nº 775-87-ED del 9 de noviembre del año 1987. Dichas denuncias se encuentran abiertas en la Primera y Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito y Primera Fiscalía especial, habiendo tomado conocimiento igualmente de la séptima fiscalía Penal que despacha el Dr. Julio Moscoso Álvarez.
El Presidente (e) de ASDEPROA Rubén Darío Revilla Lazo, manifestó que es necesario que se pronuncien en estos y otros casos de interés ciudadano y de trascendencia para Arequipa, el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de arequipa, CONREDE a través de los de Ingenieros y de Arquitectos, entre otros, así como las Universidades locales, quienes deben asumir el compromiso de defender los intereses de nuestra Región y del pueblo arequipeño, cuantas veces se atente contra ellos o se necesite de su aporte profesional y académico por el bienestar y desarrollo de Arequipa y de la gran Macroregión Sur peruana.
En el caso específico del intento de destrucción del histórico Parque Melgar del Ferrocarril, el único que existe en el centro de la ciudad en Homenaje al Poeta y Mártir de nuestra Independencia Nacional, Mariano Lorenzo Melgar y Valdivieso, Revilla Lazo hizo un llamado a las Instituciones Melgariana de Arequipa, Municipalidad Distrital de Mariano Melgar, Zona Judicial Militar, Casa del Poeta y Cultores del Yaraví a pronunciarse en defensa de este Patrimonio y entorno Monumental de la zona, que sería alterado por el Proyecto del Alcalde de la Ciudad Ing. Yamel Romero Peralta, a quien se le hace un llamado público para que reconsidere los errores que se vienen cometiendo en las construcciones de algunas obras y decisiones municipales desacertadas, como la actual, que atentan contra el Patrimonio Cultural de la Ciudad.
Igual llamado también se hizo al Presidente de la Región Ing. Daniel Vera Ballón, para que respete y coordine debidamente con el Instituto Nacional de Cultura y los técnicos de los Colegios Profesionales, cuando de obras se trate ejecutar o modificar sobre todo Monumentos Históricos de la ciudad considerados como bienes nacionales, Patrimonio Cultural de la Humanidad
Arequipa, 01 de junio de 2006
(Agradeceremos su amable difusión)